sábado, 13 de junio de 2009

CREACION DEL FORO TECNOLOGICO DEL PENSAMIENTO CRITICO

Este espacio persigue la finalidad de desarrollar un proceso que aporte teórica, metodológica y políticamente al análisis y debate sobre la realidad nacional pasada y presente y sus vinculaciones con el contexto internacional, como así también su proyección en el tiempo y en el ámbito político.

Es por eso que consideramos vital la generación de espacios de intercambio destinados a docentes, graduados, estudiantes y al público en general que faciliten la creación y/o profundización de diferentes formas de participación comunitaria; contribuyendo a reflexionar respecto de las problemáticas sociales y posibilitando la construcción y propuesta de soluciones de conjunto.
Contribuyendo al desarrollo y consolidación de sujetos con capacidad estratégica y política, que reflexionen acerca de las experiencias pasadas que significaron puntos de inflexión en la conformación de la ciudadanía y la creación de canales de participación social para la transformación política del Estado.

La Universidad no es un ámbito reservado sólo a estudiantes y académicos, debe interactuar con la comunidad en la que se halla inserta. De modo que, debemos hacer realidad el imperativo “retribuirás a la sociedad por lo que la sociedad te ha dado”, permitiendo a los integrantes de ésta la producción intelectual y material acceder al ámbito académico, a partir de la creación de un espacio dedicado al estudio, la reflexión y la difusión de la problemática socio-cultural del medio al que pertenecemos, contribuyendo así a una formación humanística y social que albergue el respeto por la pluralidad y diversidad de ideas.

Buscando generar espacios de intercambio que aporten a la destrucción del individualismo egoísta, a la fragmentación y al olvido y que permitan generar emprendimientos que quizá nos ayuden a romper con el desencanto que el “posmodernismo” alentó durante las últimas décadas.

INVITAMOS A LA PARTICIPACION DE TODOS, A FIN DE HACER REALIDAD DICHAS PREMISAS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario